viernes, 29 de enero de 2016

7. Exercicios redes de ordenadores

1. ¿A qué denominamos red de ordenadores? Cuáles son las principales ventajas de trabajar con un ordenador conectado a una red.

Denominamos red de ordenadores a un conjunto de ordenadores interconectados entre sí. Esto permite compartir recursos (impresoras, discos duros, etc.) e información (programas y datos) entre ellos. Entre las ventajas de usar una red de ordenadores se encuentran la posibilidad de compartir periféricos o información. También nos permite eliminar datos duplicados en ordenadores y tener un control de usuarios más exhaustivo. Nos da la posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y seguras, así como también nos brinda la posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores de tal red.

2. Busca en Internet la forma de compartir una impresora con otros ordenadores de una red en Windows XP.
 

Debemos fijar una dirección IP para los equipos que estén conectados al dispositivo.

 1. Ir a inicio, hacer clic en el botón secundario del ratón en "Mis sitios de red" y seleccionar "Propiedades".
 2. Cuando aparezca la ventana "Conexiones de red", hacer clic en el botón secundario del ratón en "Conecxión de área local" y seleccionar "Propiedades".
 3. Hacer doble clic en "Protocolo Internet (TCP/IP).
 4. Seleccionar "Obtener una dirección IP automáticamente" y "Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente". Después, hacer clic en "Aceptar".  

3. Define los siguientes elementos de hardware que podemos encontrar en las redes: Hub (o concentrador), Switch (o conmutador), Router y Punto de Acceso inalámbrico.

Hub: El Hub es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red local. Recibe datos procedentes de una computadora y los transmite a las demás, y cuenta con varios puertos para conectar los cables de red de cada computadora.

Switch: Es un aparato muy semejante al Hub: los datos provenientes de la computadora de origen solamente son enviados al la computadora de destino, así la red no queda "limitada" a una única computadora en el envío de información.  Esto aumenta la performance de la red y disminuye los errores.

Router: Es un dispositivo más inteligente que el Switch, porque, además de cumplir la misma función, también tiene la capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir para llegar a su destino.

Punto de acceso inalámbrico: es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o con tarjetas de red inalámbricas.

4. ¿Cuál es la principal diferencia entre un Hub y un Switch? ¿Cuál escogerías para una red de más de 6 computadoras? (justifica tu respuesta). 

La principal diferencia entre un Hub y un Switch es que los datos provenientes de la computadora de origen solamente son enviados al la computadora de destino.Para una red de ordenadores de más de 6 computadoras usaría un Switch porque es más seguro y tiene menos margen de error.

5. Busca en Internet qué es y la función del protocolo TCP/IP.
 

Es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Su función es crear “conexiones” entre sí a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. Garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron y proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.

6. Identifica qué tipos de redes son una LAN, una MAN y una WAN. Pon al menos 2 ejemplos de cada tipo.
 

• LAN (Local Area Network, Red de Área Local). Su extensión abarca a lo sumo a un edificio, de modo que cualquier aula de informática u oficina normalmente tiene una red de este tipo. Utiliza para la conexión de ordenadores un cableado privado (o unos elementos repetidores de radiofrecuencias privados). Por ejemplo, la de una casa o una oficina particulares.

• MAN (Metropolitan Area Network, Red de Área Metropolitana). Su extensión abarca a varios edificios de la misma ciudad. Por ejemplo, una red para todos los centros educativos de una localidad, o para todos los edificios de un campus. Los medios que usa pueden ser privados o públicos pero alquilados en exclusiva. Por ejemplo, tres edificios controlados por una misma empresa que utilizan esta misma red, es decir, para espacios amplios pero no separados geográficamente.

• WAN (Wide Area Network, Red de Área Amplia). Su extensión abarca localidades, provincias e incluso países distintos, usando normalmente medios públicos. El ejemplo más importante es la red Internet, que utiliza, entre otras, la red telefónica mundial. Por ejemplo: una empresa tiene una sucursal en Tokyo y un edificio empresarial en Nueva York, pues se conectan por este tipo de red. El ejemplo más claro es internet.


7. ¿Qué significan las siglas SSID? ¿Para qué sirve la SSID de una Wifi? 
El SSID (Service Set Identifier) es un nombre incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica para identificarlos como parte de esa red.

La SSID de una WiFi sirve para que todos los dispositivos que intentan conectarse con esta red se comuniquen, porque si tienen una SSID diferente no podrán hacerlo.


8. Montas una Wifi en casa, y en la habitación más lejana al Punto de Acceso inalámbrico no tienes señal ¿Qué podrías hacer?
 

Analizar el lugar en el que se encuentra y estudiar bien en qué lugares podría ser colocado para que llegase de manera eficiente a todas las habitaciones de la casa.

9. Describe como sería el acceso a Internet con un Módem ¿Qué inconvenientes tiene? 
Un Módem sirve para conectar un sólo ordenador a internet. Si ese ordenador está conectado por otra parte a una red y usando un tipo de programa especial llamado Proxyse puede hacer que el resto de ordenadores de la red accedan a internet a través de ese dem y la correspondiente conexión. Esto se llama tener una conexión compartida. El único inconveniente es que el ordenador que tiene el dem conectado debe estar siempre encendido, conectado a internet y con el software Proxy ejecutándose. 


10. ¿Cuál es la función del Router? ¿Cuáles son las ventajas de usar un Router para conectarse a Internet?
 

Tiene una doble función: interconectar computadoras cercanas entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los equipos de cómputo. Son configurables, relativamente fáciles de mantener una vez configurados, previene la presencia de intrusos, no son afectados por los contrastes de los tiempos de retardos como ocurre en los Bridges, no están limitados topológicamenteson inteligentes y pueden seleccionar el camino más aconsejable entre dos o más conexiones simultáneas.


11. Si una red de ordenadores, tiene configurado el TCP/IP con máscara de subred 255.255.255.224, ¿cuantos ordenadores se podrían conectar? 

30.

12. Escribe 5 IP’s que podrían tener los equipos de dicha red.
 

192.168.0.1
192.168.0.2
192.168.0.3
192.168.0.4
192.168.0.5


13. ¿Cuál es la misión que tienen los nombres de usuario, los grupos, y los permisos, en el trabajo en redes de ordenadores? ¿Crees que es importante una gestión adecuada de la configuración de los mismos? ¿Por qué?
 

Nombres de usuario: Identificar al equipo en el grupo de trabajo.
Grupos: Conectar equipos de una red, entre sí.
Permisos: Restringir acceso a ciertos datos o información.
 

Es importante porque los permisos tienen que conceder a los grupos la capacidad de acceder a la información , y a través del nombre de usuario identificamos a las personas que están dentro de este grupo. Permiten diferenciar los distintos usuarios de una red.Si consideramos que es importante, pues sin estos elementos no tendríamos privacidad y cualquiera podría entrar en la cuenta de otro.

14. ¿Qué es y qué función puede tener una Intranet?

Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. La Intranet de cada Universidad tiene un sistema diferente, pero los fundamentos son iguales para todas. A esta red sólo pueden acceder aquellos que tengan un número de usuario y una clave que podrán obtener al realizar la matrícula universitaria. Al profesorado y al resto de empleados también se les facilita este acceso, pero de forma diferente. Según el número, el usuario podrá acceder a un tipo de contenidos diferentes y nunca podrá llegar a la cuenta privada de otro alumno ni modificar nada que no le corresponda. Se trata de una red para el intercambio de contenidos de forma totalmente legal, controlada en todo momento por un equipo de moderadores que detectan cualquier anomalía en el funcionamiento.

viernes, 27 de noviembre de 2015

6. Virus informático histórico

El virus Creeper (Enredadera) fue un Programa informático experimental autoreplicante escrito por Bob Thomas en la BBN en 1971. No estaba diseñado para causar daño sino para comprobar si se podía crear un programa que se moviera entre ordenadores. Es comúnmente aceptado como el primer virus informático pese a no existir el concepto de virus en 1971. Creeper infectaba ordenadores DEC PDP-10 que utilizaban el sistema operativo TENEX.



El virus no se replicaba de verdad, sino que únicamente iba de un ordenador a otro, eliminándose del ordenador anterior, por ello Creeper nunca se instalaba en un solo ordenador, sino que se movía entre los distintos ordenadores de una misma red. Cuando Creeper llegaba a una computadora, normalmente por ARPANET, el virus se autoejecutaba y comenzaba a mostrar el siguiente mensaje: "I'm the creeper, catch me if you can!", que en español sería algo así como "Soy la enredadera, atrápame si puedes!".



Al ser Creeper el primer virus se tuvo que crear un antivirus específico, denominado Reaper (podadora). Es decir, se creó el programa Reaper que no era más que otro virus que también se extendía en las máquinas conectadas en red y cuando se encontraba con Creeper, lo eliminaba.

martes, 27 de octubre de 2015

4. Exercicios. Sistema informático: Hardware e Software

1. Busca en Internet a táboa de códigos ASCII e escribe utilizando dito código as seguintes palabras: mouse, Santome, ESO. Cantos bytes ten cada palabra? E cantos bits?

Santome: 83 97 110 116 111 109 101 7 bytes, 56 bits.
ESO: 69 83 79 3 bytes, 24 bits
mouse: 109 111 117 115 101 5 bytes, 40 bytes

2. Se un CD-ROM ten unha capacidade de 700 MB, de cantos bytes dispón?

Un CD-ROM cunha capacidade de 700 MB ten 734003200 bytes.

3. Se o disco duro dun ordenador ten unha capacidade de 80 GB, cantos CD-ROM de información caberían dentro do mesmo?

 Caberían uns 117 CD-ROMs dentro do mesmo.

4. Busca a capacidade en GB do ordenador que estás utilizando, e comproba canto espazo libre ten.

156.3 GB e ten un espazo libre de 143.4 GB.

5. Enumera os tres compoñentes dun sistema informático, indicando en que consiste cada un deles.

O Hadware, o Software e o usuario:

- Hadware: Conxunto de elementos físicos e materiais que constituen o sistema informático do ordenador.

- Software: Conxunto de programas e rutinas que permiten á computadora realizar determinadas tareas.

- Usuario: Persoa física que emprega o ordenador, para poder realizar determinadas tareas.
 
6. ¿Que é a CPU dun ordenador?¿De que dous compoñentes principais consta? ¿Cales son os principais fabricantes de CPUs? Averigua que procesador ten (e a velocidade de procesamento en Gz) o ordenador que estás utilizando.
 

O CPU é o cerebro do ordenador e donde se producen a maior parte dos cálculos. Consta de dous compoñentes principais: a unidade aritmético-lóxica (que realiza tódolos procesos) e a unidade de control que se encarga de seleccionar as instrucións que se deben executar, proporcionar os datos axeitados á unidade aritmético-lóxica, e enviar sinais de control a tódolos dispositivos que interveñan no proceso para que este se realice axeitadamente. Os principais fabricantes son IMB, Intel e MediaTek. O procesador é Intel(R) Core(TM)2 CPU

7. ¿Qué diferenza existe entre a memoria RAM e a ROM? Indica a memoria RAM que ten o ordenador que estás utilizando.

La Memoria RAM é a que todos coñecemos, é a memoria de aceso aleatorio ou direto; o tempo de aceso a unha celda da memoria non depende da ubicación física da mesma. Son chamadas tamén memorias temporales ou memorias de lectura e escritura. O meu ordenador ten 1019 MB.

8. Se unha memoria USB dispón de 4 GB de capacidade, e temos fotografías dixitais de 2 MB cada unha, ¿Saberías calcular cantas fotografías poderíamos almacenar en dita memoria?
 

Poderíase almacenar 2000 fotografías e cada unha suporía 2G.

9. Indica o nome dos catro tipos de portos que podes atopar nun ordenador, establecendo que función poden levar a cabo cada un deles.
 

Portos serie ou portos COM: tradicionalmente serven para conectar
teclados, ratos, modems, etc. Están actualmente en desuso.

Portos paralelo: Usados para a conexión de impresoras e scaners.
Está sendo substituído polo USB.

Portos PS2: usados para a conexión de ratos e teclados nos
ordenadores, antes de que se fixera xeneralizado o uso do USB.

Portos USB: Tradicionais nos ordenadores Apple, o seu uso foise
estendendo nos PC, hoxe en día a gran maioría dos periféricos usan
este tipo de portos.: Usados para a conexión de impresoras e scaners.

10. Clasifica os seguintes periféricos segundo sexan de entrada, de saída ou de entrada- saída: 

De entrada: Teclado, rato, scáner.

De saida: Monitor, impresora.


De entrada/saida: Modem ADSL, Altofalante, micrófono.

11. Busca en Internet fotografías de cada un dos seguintes elementos:
 

a. CPU Intel Dual Core
b. Memoria RAM
c. Memoria ROM-Bios

d. Tarxeta gráfica AGP



e. Fonte de alimentación


f. Placa Base
 


g. Disco duro
 


h. Unidade reprodutora DVD
 


i. Tarxeta MicroSD
 


j. Teclado
 


k. Impresora Láser

martes, 20 de octubre de 2015

3. Exercicios historia da informática.

1. Define as TIC. Escribe o nome de 5 tecnoloxías que se poidan considerar TIC.

Tecnoloxías da información da comunicación (TIC) ao conxunto de tecnoloxías que permiten a adquisición, produción, tratamento, almacenamento, comunicación, rexistro e presentación de informacións contidas en sinais de natureza acústica, óptica ou electromagnética. Cinco tecnoloxías que se poidan considerar TIC: Telégrafo, radio, teléfono, televisión e ordenador.


2. Cales son as diferenzas entre Internet e outros medios de difusión de información tradicionais como a televisión en canto ó noso rol como usuarios?


Internet permite que a orixe da información non sexa único senón que calquera cidadán ten a posibilidade de difundir as súas ideas da mesma forma que antes soamente era posible para grupos pequenos de comunicación.

3. Colle información en Internet sobre o concepto de web 2.0.

O término Web 2.0 comprende aqueles sitios web que facilitan o compartir información, a interoperabilidad, o diseño centrado no usuario e a colaboración na World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite aos usuarios interactuar e colaborar entre sí como creadores do contido xerado por usuarios nunha comunidade virtual.

4. Qué é a Wikipedia? De ónde ven o seu nome? Quen a realiza e corrixe? Cres que os contidos da Wikipedia son fiables?

Wikipedia é unha enciclopedia libre, políglota e editada colaborativamente. A palabra wikipedia é unha contracción de wiki, unha tecnoloxía para crear sitios web colaborativos, procedente a súa vez de wikiwiki, "rápido" en hawaiano, e encyclopedia, "enciclopedia" en inglés. Todos os seus artículos foron redactados conxuntamente por voluntarios de todo o mundo, y prácticamente cualquier persoa con acceso ao proxecto pode editalos. Non creo que sean fiables ao 100%, pues como dixen antes, case calquer persoa pode editar a información e añadir algunha que non sexa certa.

5. Qué diferenza existe entre Sociedade da Información e Sociedade do
coñecemento? Cál é o principal obstáculo a superar coa explosión das TIC para converter a información en coñecemento útil?



Sociedade da Información
Sistema de comunicacións accesible, económico, aberto e global que transcende as fronteiras políticas e culturais e configura crecentemente á sociedade como unha rede que interconecta cada vez máis ós seres humanos ofrecendo procedementos rápidos e baratos de diseminación e difusión de datos e información.
Sociedade de coñecemento
É a base estrutural da globalización, e a información o recurso económico básico, por diante do capital, a terra ou a man de obra. É a que nos posibilita localizar, comprender, analizar, aplicar, relacionar... os diferentes datos ós que temos acceso para convertelos así en coñecemento

6.  Qué é a globalización? Como influíron as TIC en dito proceso?
 

Fenómeno social de interconexión de culturas, institucións e individuos a escala mundial.

7. Investiga en Internet e describe 5 vantaxes e 5 inconvenientes do teletraballo.

Vantaxes: Autosuficiencia, ser o teu "propio xefe". Aforro en gastos e espacio para as empresas. Ahorro de tempo e diñeiro en desprazamentos. Menor contaminación ambiental.

Inconvenientes: Necesidade de moita autodisciplina. Pode producirse un aislameento do teletraballador. Dificultade á hora de motivar aos traballadores a distancia. Dificultade á hora de formar equipo de empresa. Permite unha maior distracción ao ser levado en casa.

8. Qué é eBay? Qué quere dicir que un produto se pode pagar a través de Paypal ?
 

eBay é o maior centro de compra e venta en Internet: un lugar no que se reúnen compradores y vendedores para intercambiar prácticamente de todo.
 PayPal é a forma fácil e segura de pagar e recibir pagos sen necesidade de compartir su información financiera.

9. En que consiste a chamada “fractura dixital”?
 

Fai referenza a o que ven sendo na súa totalidad socioeconómica entre aquelas comunidades que teñen accesibilidade a Internet y aquelas que non.

10. Ordena de maior a menor as zonas do mundo segundo a porcentaxe de poboación (mirando a táboa de datos dos apuntes). A continuación ordénaas de maior a menor porcentaxe de usuarios de Internet. Qué observas?

Segundo o porcentaxe de poboación:
- Asia
- África
- Europa
- Latinoámerica/ Caribe
- NorteAmérica
- Oriente Medio
- Oceanía/ Australia


Segundo o porcentaxe de usuarios de Internet:
- Asia
- Norte América
- Europa
- Latino América/ Caribe
- Oceanía/ Australia
- África
- Oriente Medio


Podemos observar que nos centros metropolitanos e nas zonas máis ricas hai un maior porcentaxe de poboación con posibilidade a acceso a internet.

11. Indica 5 medidas que se poderían tomar para diminuír a fractura dixital.

1. Mellorar e invertir a infraestructura en telecomunicaciones.
2. Moderar as tarifas e os servizos dos operadores.
3. Promover o uso do software libre.
4. Facer un bo uso da tecnoloxía.
5. Fortalecer a investigación e o desenvolvemento.

12. Busca estatísticas de conexión a Internet en España (www.ine.es). Qué porcentaxe de poboación utiliza Internet habitualmente?

78%.

13. En qué consiste a “Voz sobre IP”? Descubre a diferenza de custe que existe entre unha chamada a Australia cun teléfono fixo de Movistar e unha chamada a través de Skype.

É un grupo de recursos que fan posible que a señal de voz viaxe a través de Internet empleando un protocolo IP.


14. Consegue imaxes dos seguintes ordenadores: Mark I, Eniac, o primeiro IBM PC e o primeiro Apple Macintosh. Describe brevemente o aspecto destes equipos e opina sobre a facilidade/ dificultade do seu manexo. Onde pensas que se utilizaban estes equipos?



ENIAC: Ocupaba unha superfiece de 167 metros cuadrados e funcionaba con válvulas electrónicas ou válvulas de vacío que a sua vez permitia realizar unhas 5000 sumas e 300 multiplicaciones por segundo.
MARK I: Media 15.5 Metros de largo e 2.40 metros de alto e unhos 60 centrímetros de ancho. Pesaba aproximadamente unhas 5 toneladas . Funcionaba con relés, programábase con interruptores e leía os datos de cinta de papel perforado.
BM PC: É a versión orixinal e é a proxenitorad a plataforma de hardware compatible IBM PC
Foi a primeira en contar con unha interfaz gráfica amigable co usuario que ademais fixo realidad a posibilidade de imprimir na casa xunto a impresora LaserWrite e o software Aldus PageMake.
15. Completa a seguinte táboa sobre as Xeracións de Ordenadores:

Número de Xeración
         Anos
Característica principal
Onde se atopan?
1ª Xeración
entre 1940 e 1952
Os ordenadores funcionaban con válvulas de vacío
No ámbito científico/militar
2ª Xeración
dende 1952 a 1964
Substitúese a válvula de vacío polo transitor
No ámbito científico/militar
3ª Xeración
dende 1964 a 1971
Comézase a utilizar os circuitos integrados
Departamento de defensa dos EEUU
4ªXeración
entre 1971 e 1981
Aparición do microprocesador
Universidades
5ªXeración
dende 1981 ata os nosos días
Xurdimento do PC
En todos os negocios e fogares

16. Investiga a tecnoloxía que utilizaban os primeiros ordenadores domésticos que se conectaban a Internet.

A tecnoloxía de aquela época non era capaz de trasladar á práctica  os seus acertados conceptos, pero unha das suas invencións, a máquina analítica, xa tiña moitas das características dun ordenador moderno. Incluía unha corrente o fluxo de entrada, unha memoria para gardar datos e unha impresora para facer permanente o rexistro.


17. Busca estatísticas sobre a evolución do número de páxinas web existentes e a súa evolución nos últimos 10 anos.


Antes eran planas e só tiñan textos, más tarde empezaron a incorporar imaxes e videos. O desenvolvemento de software e hardware conseguíu que Internet haxa evolucionado a unha velocidade moi rápida.


IES San Tomé Freixeiro

viernes, 2 de octubre de 2015

2. Mi producto tecnológico favorito

Mi producto tecnológico favorito es el teléfono móvil. El teléfono móvil es un aparato telefónico de pequeño tamaño, portátil, sin hilos ni cables externos, para poder hablar desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del área de cobertura del servicio que lo facilita. Según mi punto de vista, el teléfono móvil es el aparato electrónico más útil y esencial que existe ahora mismo en el mercado, porque además de facilitar la comunicación vía llamadas, también dispones de la opción de enviar mensajes de texto o disfrutar de otras aplicaciones útiles o para simple entretenimiento. En mi caso, mi aplicación favorita es Twitter. Twitter es una red social que permite enviar "tweets", es decir, mensajes de entre 1 y 140 caracteres que son publicados directamente en tu perfil. Cualquiera puede ver esos "tweets" siempre que tu cuenta no sea privada, pues entonces solo podrían verlos aquellos que han decidido "seguirte" y, por lo tanto, estar vinculados contigo en tal red social, decididos a leer (o no, dependiendo de la persona) todo lo que publiques. Yo cuento con varias cuentas de Twitter según mis preferencias. Tengo una personal para comunicarme con personas de mi instituto o simplemente conocidas, otra en la que "sigo" a gente con los mismos gustos musicales que yo, y algunas otras más. Twitter me es útil en muchas formas. Vía Twitter he conocido a muchas personas que, después, puedo ver en persona gracias a conciertos, eventos o a viajes personales. Además, Twitter me sirve como "vía de escape" y como entretenimiento, pues me entero de todos los eventos que me pueden resultar interesantes mucho antes de que aparezcan anunciados en televisión o en otras páginas web.

Resumiendo, Twitter es mi aplicación favorita porque me permite estar comunicada con todo el mundo todo el tiempo que pueda sin importar cuándo sea o dónde esté.